Ya tenía tiempo de no ensamblar una imagen 100% tomada en banda angosta, la función de estos filtros es impedir el paso de la luz espuria. El telescopio que usé para estas tomas se encuentra en un lugar oscuro pero los filtros también funcionan para rechazar la luz de la luna y nos permiten operar el telescopio incluso durante luna llena.
NGC281 se encuentra en la constelación de Casiopea, y predominantemente brilla en la banda de hidrógeno ionizado (H-alfa o 656.28 nm).
El campo del telescopio/cámara que usamos es de poco más de 1.5 grados cuadrados lo que permitió capturara ademas de NGC281, una buena parte del “fondo vacío”. Al procesar la imagen me quedaba claro que había una estructura muy tenue y extendida en todo el campo de la foto, así que procesé una toma del campo completo de una manera muy agresiva para “revelar” este estructura.
Los datos de captura son:
Ha 33 x 1800s, OIII 38 x 1800s, SII 40 x 1800s
La siguiente foto es un recorte a toda resolución (1.55 segundos de arco por pixel) de NGC281.

©Jose Mtanous. Captured by: Scott Johnson, Daniele Malleo, Rick Stevenson, Bret Charles, José Mtanous and John Kasianowicz
Para apreciar la estructura de fondo, en la siguiente foto apliqué un procesamiento muy agresivo del campo completo de la cámara. Desgraciadamente las estructuras finas y detalles se pierden, además se incrementa el ruido en las estructuras débiles. Como la foto no tiene detalles finos reduje su tamaño para esconder los defectos de procesamiento.
Otro aspecto interesante es lo dominante de las emisiones de Ha comparado las de OIII y SII. Si uno mezcla más o menos de manera proporcional los canales el resultado sería una imagen completamente dominada por el color verde (En la palera HST, Ha = Verde, OIII = Azul y SII = Rojo). Para producir una imagen más estética eliminé el color verde casi por completo, esto permite resaltar los colores marrón y azul de los otros canales.

©Jose Mtanous. Captured by: Scott Johnson, Daniele Malleo, Rick Stevenson, Bret Charles, José Mtanous and John Kasianowicz
Como referencia dejo fotos de cada canal en donde se ve claramente la dominancia del Ha.
Ha:

©Jose Mtanous. Captured by: Scott Johnson, Daniele Malleo, Rick Stevenson, Bret Charles, José Mtanous and John Kasianowicz
OIII:

©Jose Mtanous. Captured by: Scott Johnson, Daniele Malleo, Rick Stevenson, Bret Charles, José Mtanous and John Kasianowicz
SII:

©Jose Mtanous. Captured by: Scott Johnson, Daniele Malleo, Rick Stevenson, Bret Charles, José Mtanous and John Kasianowicz
Cielos despejados!